Jaleas de mora y saúco

El Saúco (Sambucus peruviana) es un árbol originario del Perú que da como fruto unas bayas silvestres comestibles (sólo cuando están maduras, verdes son tóxicas) de un agradable y refrescante sabor empleadas para la elaboración de los típicos dulces estilo jaleas o mermeladas.
¿Te imaginas la explosión de sabor en tu boca al combinar las bayas de saúco maduras y las moras en una rica jalea para untar? Pues no te quedes en la imaginación acá te damos una sencilla receta para la elaboración de las jaleas de mora y saúco.
Ingredientes
- 500 gramos de bayas de saúco maduras (bien lavadas)
- 100 gramos de moras
- 100 gramos de manzana (para aportar consistencia a la jalea)
- 250 gramos de azúcar
- Zumo de un limón pequeño
Preparación
- Tritura las moras y luego pásalas por un colador para eliminar las semillas.
- En una olla coloca las moras trituradas, la manzana troceada, las bayas de saúco desgranadas, el azúcar y el zumo de limón. Procede a cocinar todos los ingredientes a fuego medio aproximadamente por 1 hora, sin olvidar revolver constantemente hasta alcanzar la consistencia deseada.
- Coloca la jalea en recipientes de vidrio con tapa previamente esterilizados, para conservar su frescura por más tiempo.
Valor nutricional
Al saúco se le ha conocido como el “árbol sanador” en vista de sus propiedades no sólo nutricionales sino medicinales. Hablando de su valor nutricional, el fruto de este árbol es bajo en azúcares, pero contiene gran cantidad de calcio, fósforo y vitamina C.
Por su parte, la mora tiene un bajo contenido energético pero un alto contenido de fibra, además de aportar vitaminas C, E, ácido fólico, entre otras.
Deja una respuesta