
Recetas de postres Peruanos fáciles de preparar
Una combinación de exóticos sabores y texturas que han cautivado no sólo a los nativos sino también traspasado las fronteras, eso son los postres peruanos. Estas delicias son el resultado de audaces combinaciones aprovechando al máximo ingredientes ancestrales y las influencias de la gastronomía colonial que dominó al país en su época. Te invitamos a sumergirte en la historia de los postres peruanos y a experimentar el placer culinario de probarlos.
Dulces Peruanos

➡️ Dulce de almendras
Advertisement En la actualidad la gran mayoría de las personas gozan de…

➡️ Dulce de limón
Advertisement Hoy en día son muchas las recetas que con el pasar…

➡️ Dulce de durazno
Advertisement En la actualidad son muchos los postres, dulces y comidas que…

Dulce de leche
Advertisement El dulce de leche es uno de los postres más icónicos…

➡️ Dulce de coco
Advertisement La mayoría de los dulces o postres peruanos son conocidos por…

Manjar Blanco
Advertisement El manjar blanco o dulce de leche, de origen disputado, es…

Dulce de sémola
Advertisement El dulce de sémola es un postre que ha perdurado en…

Dulce de membrillo
Advertisement El dulce de membrillo se usa como postre, pero también sirve…

Dulce de manzana
Advertisement El dulce de manzana puede servirte para acompañar unas galletas, algunos…
Mazamorras

➡️ Mazamorra de Quinua
Advertisement Actualmente, la alimentación peruana ha sufrido muchos cambios, ya que las…

➡️ Mazamorra de maíz morado
Advertisement En esta oportunidad hablaremos de algunos dulces típicos peruanos, que son…

Mazamorra de zanahoria
Advertisement Si quieres preparar un desayuno nutritivo y natural, la mazamorra de…

➡️ Mazamorra de uva
Advertisement Una excelente manera de iniciar el día es incluyendo alimentos altamente…

Mazamorra de melocotón
Advertisement La Mazamorra de melocotón es una preparación dulce y espesa, fácil…

Mazamorra de lúcuma
Advertisement Si deseas preparar una receta para los pequeños de la casa…
Postres de la selva

Queque de Aguaymanto
Advertisement El Queque de Aguaymanto es un delicioso postre originario de la…

Mousse de aguaymanto
Advertisement El mousse de aguaymanto es una receta que se consume principalmente…

➡️ Chapo de plátano
Advertisement En esta oportunidad estaremos platicando a cerca de una bebida distintiva…
Postres de la Costa

➡️ Turrón de Doña Pepa
Advertisement Hoy aprenderemos a Preparar Turrón de Doña Pepa, debes tener en…

➡️ Picarón
Advertisement Desde que la gastronomía peruana se viene desarrollando existen muchas recetas…

➡️ Arroz con Leche
Advertisement En esta ocasión platicaremos sobre los postres típicos de ciertas localidades…

Suspiro de lúcuma
Advertisement El suspiro de lúcuma es la receta ideal paras servir luego…

Ranfañote
Advertisement Preparar dulce de ranfañote es remontarse a la historia del Perú,…

Quesillo peruano
Advertisement El quesillo peruano es uno de los postres más sencillos y…

Natilla peruana
Advertisement La natilla peruana es un dulce tradicional tanto en la región…
Postres de la sierra

➡️ Crema volteada de quinua
Advertisement En esta oportunidad platicaremos a cerca de un delicado, pero exquisito…

➡️ Chapana
Advertisement Hoy estaremos hablando sobre una receta a base de un tubérculo…

Bodoque peruano
Advertisement El bodoque peruano es una receta muy antigua típica de la…

Queso helado
Advertisement El queso helado es un postre artesanal típico del Perú, específicamente…

Pastel de maca andina
Advertisement Este innovador postre es tradicional de la región andina suramericana. El…

➡️ Cocadas
Advertisement Hoy en día existen una gran variedad de postres típicos de…

Jaleas de mora y saúco
Advertisement El Saúco (Sambucus peruviana) es un árbol originario del Perú que…

Gelatina de pata de res
Advertisement La gelatina de pata de res es un postre natural cuya…

Galletas de Chuño
Advertisement El Chuño es la mejor manera de conservar las papas deshidratadas…

Quesillo con miel
Advertisement ¿Quieres degustar de un buen postre y no dispones de mucho…

➡️ Dulce de quinua
Advertisement A continuación, hablaremos de un dulce conocido generalmente por su principal…

➡️ Dulce de queso de Huánuco
Advertisement La gastronomía mundial en la actualidad ha obtenido ciertos matices y…
Historia de los postres peruanos
La historia de los postres peruanos inicia con las civilizaciones antiguas tales como los Mochica, Paracas, Nazcas y Chimú. Si le damos un vistazo a lo que la investigación arqueológica ha aportado, nos damos cuenta que estos primeros pobladores emplearon el fruto de sus cultivos (el zapallo o auyama, maíz, lúcuma) para dar inicio a interesantes recetas que serían la base para la repostería peruana actual.
Empleando el maíz como ingrediente base, los Incas inventaron, por así decirlo, el api, que consiste en un preparado mediante la cocción del maíz morado como postre. También, fue innovador el espesar el licuado de frutos mediante la harina de chuño como almidón. Sin embargo, el azúcar no aparecía en dichas preparaciones.
Entrando a la época colonial del Perú vemos cómo la influencia de los europeos no sólo se exhibió en el campo político o económica sino también gastronómico. Fueron muchos los nuevos ingredientes que fueron introducidos al continente americano: los guindones, las manzanas, el membrillo y el ingrediente estrella: el azúcar.
Cabe señalar que los Conventos de la época fueron laboratorios culinarios donde las monjas junto con las demás mujeres elaboraron variados postres, ofreciendo sus creaciones no sólo a las familias importantes sino a la colectividad en general difundiendo sus ricos sabores endulzados.
Otra pieza fundamental que contribuyó a la expansión de los postres peruanos fueron las esclavas sirvientas que llevaban a casa las recetas aprendidas en sus lugares de trabajo para luego recrearlas en sus propios hogares para el placer de los suyos, impregnándolas del toque peruano.
Por ello, podemos afirmar que los postres peruanos son una interesante combinación de ingredientes e influencias prehispánicas y coloniales, convirtiéndolos en piezas perfectas para engalanar cualquier mesa y cautivar hasta los paladares más exigentes, otorgándoles el sello de exportación.
Postres Peruanos Para Preparar
Perú es un país rico en cultura, entre sus habitantes, su estilo de vida y su gastronomía, ponen en alto a todo el territorio latinoamericano. Pero en definitiva algo que destaca por sobre todo en la hermosa tierra de Perú, son sus platillos dulces o postres, esto debido a que los mismo son sumamente deliciosos y variados.
Los postres peruanos contienen diversas influencias internacionales añadidas en cada elaboración. Ya que en el país, se mezclan distintas culturas, siendo así que la española es una de las más influyentes en sus recetas culinarias, pero también se miran tendencias en postres: venezolanos, italianos, africanos, mexicanos, entre otros.
Historia de los Postres Peruanos: Sus comienzos y Evolución
Los postres peruanos historia, tienen un largo recorrido dentro de la cultura y dentro del mundo. Remontándose a la época de los INCAS, en donde los mismos no sabían de la existencia del azúcar, sino que realizaban sus preparaciones dulces a base de frutas y hortalizas de carácter endulzante.
Esta parte de la gastronomía peruana, fue creciendo durante el periodo de colonización, ya que los mismos europeos trajeron el producto fundamental (azúcar), que todavía se encuentra presente en las preparaciones de algunos postres tradicionales en Perú. Pero además, el tiempo de conquista también trajo elementos como: los guindones, la manzana y el membrillo, que también se encuentra muy arraigado a las preparaciones nacionales.
¿Cuáles son los postres tradicionales de Perú?
En la hermosa tierra de Perú existen muchas recetas de postres deliciosos, que son sencillos y únicos para preparar en casa. Algunos de esos postres tradicionales de Perú son los siguientes:
Suspiro a la Limeña
Este es uno de los postres más representativos de Perú, principalmente en su capital Lima. En esta preparación, se encuentran ingredientes como: huevos, canela, leche, leche condensada, oporto y azúcar.
Según el reconocido chef peruano Gaston Acurio, este delicioso postre es patrimonio cultural dentro del país, teniendo así mismo diferentes variaciones entre la receta, dependiendo de la región en la que se prepare.
Picarones Peruanos
Por otro lado, existen los Picarones Peruanos, un postre que remonta sus orígenes a la época de la conquista española.
Según su historia, esta preparación tuvo años siendo elaborada por las cocineras mulatas y ellas usaban una base de batata, con harina, chancaca, cáscara de naranja y hojas de higuera. Para poder complacer los paladares de sus amos en ese momento.
Turrón Peruano
El Turrón Peruano, es otro postre tradicional que se debe mencionar. Este se consume principalmente en la temporada de Octubre, en donde se anuncia la celebración del Señor de los Milagros.
Se dice, que este postre peruano casero fue creado a finales del siglo XVII, por una esclava que quería darle una ofrenda al santo Señor de los Milagros y con el tiempo, se fue propagando la receta. La preparación incluye ingredientes como: Harina, miel, leche, manteca, huevos, anís y confites.
Fréjol Colado
Este es uno de los dulces peruanos que todavía perdura desde los tiempos de los Incas. Él tiene una elaboración a baje de frejol negro y panela, y es muy representativo de la región sur del país.
Esta es una preparación muy hogareña, que puede ser consumida en cualquier horario del día, aunque preferiblemente en las mañanas acompañado con pan.
Manjar Blanco
El Manjar Blanco, es un dulce creado en la época de 1920 en la región norte de Perú, exactamente dentro de la provincia de Lambayeque y es conocido como patrimonio de esa zona.
Este, tiene una presentación como de galleta blanca, acompañado con dulce de piña o de maní, dependiendo del gusto de la persona que lo esté cocinando.
¿Existen postres peruanos saludables o veganos?
Definitivamente la gastronomía peruana, es sumamente variada, siendo así que la misma también ha incursionado dentro de las recetas veganas, para poder abarcar los gustos de cualquier tipo de comensal. En ese caso, aquí también te presentamos un listado de postres peruanos saludables, bajos en calorías, que pueden ser aptos para los veganos.
Pudín de chía y coco
Esta es una receta de postre tradicional y saludable peruano, que puede ser preparado en pocos minutos. La misma tiene altos valores nutricionales, ya que todos sus ingredientes son de origen vegetal, entre los que se encuentran: La chía, el coco rallado, la leche de coco y la stevia en polvo.
Flan de plátano
El Flan de plátano es otra preparación de postre peruano saludable, con él se obtienen beneficios en vitaminas y minerales. Dentro de sus ingredientes se encuentran: Los plátanos, la leche de coco, la canela en polvo y la stevia.
Vaso de Mango, Yogur y Chía
El vaso de mango con yogur y chía, es una opción saludable y fácil de preparar que se encuentra dentro de la cultura peruana. Con el solo se deben utilizar ingredientes como: Mango, lima, yogurt natural, leche de avena, chía, extracto de vainilla y miel al gusto.
Trufas de Chocolate
Las Trufas de chocolate, también son una preparación común dentro de las cocinas en Perú, con ellas se utilizan ingredientes como: Chocolate para fundir, miel, leche vegetal, avena molida, cacao en polvo y lima. Esta preparación sólo toma unos minutos y encantará hasta a los paladares más exigentes.
Suspiro de peras
Los suspiros de peras, también son una opción rápida, saludable y económica para poder preparar en casa. Con ella necesitas: Peras pequeñas, yogur vegetal, puré de manzana, panela, harina de arroz, limón, stevia blanca en polvo y almendras molidas.
¡Todavía existen muchísimas más recetas para aprender y preparar en eventos o dentro de tu hogar y nosotros te las mostramos!
Dentro de nuestro portal, te presentamos las mejores recetas de postres peruanos, para que los puedas realizar en casa y compartir con todos tus seres queridos.
Si quieres hacer algunos postres peruanos gourmet, puedes visualizarlos en nuestro apartado de dulces peruanos. Igualmente si te interesa probar algunos postres peruanos fáciles sin horno, nosotros te los mostramos en pasos sencillos juntamente con la lista de ingredientes que tienes que conseguir para ello.
¡Descubre las mejores elaboraciones dulces peruanas más populares aquí en PostresPeruanos.info!